Tradición, prestigio y testimonio de una labor constante, que tiende a la formación integral del artista Venezolano.
Descripción:
El taller de títeres es un curso de naturaleza teórico - práctico y tiene como finalidad promocionar a los alumnos conocimientos sobre los títeres, como recurso didáctico y actividad mágico-recreativo en el campo educativo.
Objetivos Generales:
- Contribuir en la formación integral de los alumnos.
- Proporcionar conocimientos y experiencias acerca de las distintas técnicas y forma de expresión de los títeres.
- Proporcionar a los alumnos una orientación adecuada con el fin de que conozcan y desarrollen sus potencialidades expresivas y creativas.
- Estimular y desarrollar la sensibilidad, sentido estético y juicio crítico de los alumnos.
Objetivos Terminales
Al finalizar el programa del taller el alumno estará en condiciones de:
- Aplicar los títeres como recurso didáctico en el campo educativo.
- Realizar trabajos de títeres en los distintos niveles del sistema educativo.
- Elaborar muñequería, teatrino y guías de títeres.
- Seleccionar material de obras y adaptación de textos.
- Planificar y dirigir grupos de títeres.
Tópicos de Contenido:
- Títeres de guante.
- Títeres de varilla.
- Marotes.
- Marionetas.
- El Retabillo.
Estrategias Metodológicas
Proceso para la identificación de los títeres:
- Discusión acerca de los temas tratados.
- Ejercicios sobre la manipulación de títeres.
Recursos
- Apoyo con material audiovisual.
- Apoyo con material de Títeres.
En el segundo año los alumnos ven las materias complementarias: cómo es una escenografía, vestuarios, iluminación, montaje, dicción, dirección de teatro, a fabricar títeres y a manejarlos.
Aquí observamos a un grupo de alumnos elaborando títeres de goma espuma.
Espectáculo de títeres para unos niños de una escuela en Caracas.
También se llevan presentaciones fuera de la ciudad.
© 2003 Instituto Popular de Cultura Ali Primera. Reservados Todos los Derechos.